Resultados de Busqueda
Aglutinina
f. Anticuerpo que provoca aglutinación de las células; pertenece a las inmunoglobulinas. © Espasa Calpe, S.A. Sigue leyendo "Aglutinina"
Neumonía lobar aguda
ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como ... Sigue leyendo "Neumonía lobar aguda"
Aglutinación.
ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como ... Sigue leyendo "Aglutinación."
Infecciones en las que el diagnóstico se hace, salvo excepciones, a partir de la fiebre.
ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como ... Sigue leyendo "Infecciones en las que el diagnóstico se hace, salvo excepciones, a partir de la fiebre."
Hemoglobinurias en los procesos hemolíticos.
Hemoglobinurias en los procesos hemolíticos: A) Hemoglobinuria en la fiebre hemoglobinúrica biliar. Se trata de un proceso de patogenia muy discutida. Aparece en palúdicos graves, tropicales, muy tratados por la quinina; y se ha atribuido al abuso de este medicamento el accidente; para otros, sería una forma especial de la agresión palúdica; algunos ... Sigue leyendo "Hemoglobinurias en los procesos hemolíticos."
Anemias que se consideran primitivas.
Anemias que se consideran primitivas: A) Anemia perniciosa, anemia perniciosa hipercrómica, anemia perniciosa macrocítica (Addison, Biermer). Esta enfermedad, muy frecuente, muchas veces constitucional, se caracteriza por intensa anemia hipercrómica, pudiendo el valor globular llegar hasta 1,5 o más; hay siempre macrocitos o megalocitos, es decir, hematíes de gran tamaño o de tamaño gigantesco; ... Sigue leyendo "Anemias que se consideran primitivas."
Ictericias del recién nacido.
Ictericias del recién nacido. Merecen una mención aparte, ya que el recién nacido puede icterizarse por diferentes causas. Es impropio hablar de una ictericia del recién nacido, pues son varias: A) Ictericia leve o catarral. Afecta a un gran número de niños, a partir del segundo al tercer día, y suele durar ... Sigue leyendo "Ictericias del recién nacido."
Gangrena simétrica de las extremidades (Síndrome de Raynaud).
Gangrena simétrica de las extremidades (Síndrome de Raynaud). Este síndrome se debe a la contracción espasmódica, simétrica, de las arteriolas de las extremidades (palmar, plantar, digitales); menos veces, de las arterias de otras regiones (orejas, nariz): produciendo una anemia aguda del territorio irrigado, generalmente uno o varios dedos (el pulgar suele ser respetado), ... Sigue leyendo "Gangrena simétrica de las extremidades (Síndrome de Raynaud)."
Cianosis en las poliglobulias y hemopatías.
Cianosis en las poliglobulias y hemopatías. La policitemia primitiva (eritremia, policitemia esplenomegálica, enfermedad de Vaquez-Osler) o secundaria (enfermedades cardiacas o respiratorias, obesidad de tipo pletórico, hipertensión arterial, adenoma basófilo de la hipófisis con hipercorticalismo) producen un color rojizo de los tegumentos, con cianosis en los labios, orejas y extremidades (Þ). En otro tipo ... Sigue leyendo "Cianosis en las poliglobulias y hemopatías."
Cianosis de la oreja.
ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como ... Sigue leyendo "Cianosis de la oreja."