Que son los Eritrocitos

Los Eritrocitos o Glóbulos Rojos son unos discos bicóncavos desprovistos de su núcleo, y su vida dura aproximadamente 3 meses (120 días) en el individuo. Son de vital importancia en la respiración humana, ya que ayudan al transporte del oxígeno hasta las células. existen entre 4,5 y 5 millones por milímetro cúbico ...
Sigue leyendo "Que son los Eritrocitos"
Por: daltonico
Etiquetas:
Meningitis secundarias en las infecciones.

Meningitis secundarias en las infecciones. En el curso de una infección general pueden presentarse estados meningíticos que son como una continuación del meningismo antes citado, verdadero estado premeningítico. El cuadro meníngeo es completo; la evolución, grave; y en el líquido cefalorraquídeo son positivos los signos inflamatorios y, a veces, purulentos, con hallazgo de ...
Sigue leyendo "Meningitis secundarias en las infecciones."
Por: daltonico
Etiquetas:
Policitemias primitivas.

Policitemias primitivas. (Policitemia esplenomegálica, policitemia verdadera, eritremia verdadera, eritrocitemia, policitemia rubra, eritrocitosis megaloesplénica: Vaquez Osler). Es una enfermedad rara; en España, rarísima; a veces, familiar (es curioso que puede aparecer en familias de hemofílicos), afectando principalmente a varones adultos. Se caracteriza por el color rojizo cianótico de la piel (cara, orejas, manos, pies) ...
Sigue leyendo "Policitemias primitivas."
Por: daltonico
Etiquetas:
Ictericias hemolíticas o prehepáticas, ictericia acolúrica, anemia hemolítica.

Ictericias hemolíticas o prehepáticas, ictericia acolúrica, anemia hemolítica. Se deben a la destrucción excesiva de hematíes, por fragilidad de los mismos. Los caracteres semiológicos comunes son los siguientes: a la ictericia se asocia anemia y esplenomegalia y la bioquímica clínica muestra una proporción mayor de bilirrubina no conjugada («indirecta») en sangre, falta ...
Sigue leyendo "Ictericias hemolíticas o prehepáticas, ictericia acolúrica, anemia hemolítica."
Por: daltonico
Etiquetas:
Ictericias del recién nacido.

Ictericias del recién nacido. Merecen una mención aparte, ya que el recién nacido puede icterizarse por diferentes causas. Es impropio hablar de una ictericia del recién nacido, pues son varias: A) Ictericia leve o catarral. Afecta a un gran número de niños, a partir del segundo al tercer día, y suele durar ...
Sigue leyendo "Ictericias del recién nacido."
Por: daltonico
Etiquetas:
Porfirinurias secundarias o sintomáticas.

ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como ...
Sigue leyendo "Porfirinurias secundarias o sintomáticas."
Por: daltonico
Etiquetas:
Insuficiencia circulatoria súbita, Colapso y shock.

Colapso y shock. Aunque el término colapso, ha desaparecido casi de la literatura médica, puede retenerse este concepto para significar la simple insuficiencia circulatoria periférica con hipotensión arterial aguda, que puede provocar lipotimia y hasta síncope, pero con pronta recuperación. Y reservar para el síndrome del shock —o choque— los estados de insuficiencia ...
Sigue leyendo "Insuficiencia circulatoria súbita, Colapso y shock."
Por: daltonico
Etiquetas:
Leucemias crónicas.

Leucemias crónicas. Son las más frecuentes. El estado hiperplásico del tejido leucoblástico, con aparición en la sangre periférica de un número elevadísimo de leucocitos, puede asentar o en la médula ósea (leucemia mielocítica o granulocítica) o en los ganglios linfáticos (leucemia linfocítica). A) Leucemia mieloide crónica (leucosis mielocítica crónica): 1. Afecta, generalmente, ...
Sigue leyendo "Leucemias crónicas."
Por: daltonico
Etiquetas:
Hematopoyesis.

Hematopoyesis. La sangre se engendra en el tejido mesodérmico, en cuanto éste aparece en el embrión. Hacia el tercer mes de la vida intrauterina, el órgano fundamental encargado de formar los elementos sanguíneos tanto los rojos como los blancos, es el hígado. A partir del cuarto al quinto mes, empiezan a funcionar los ...
Sigue leyendo "Hematopoyesis."
Por: daltonico
Etiquetas:
RILUZOL

RILUZOL Farmacología clínica. Mecanismo de acción: se desconocen la etiología y patogénesis de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), aunque se han adelantado algunas hipótesis al respecto. Una hipótesis es que las neuronas motoras, que se tornan vulnerables ya sea por predisposición genética o por factores ambientales, son dañadas por el glutamato. En algunos casos ...
Sigue leyendo "RILUZOL"
Por: daltonico
Etiquetas: