Resultados de Busqueda

Aire frio y Cálido , Zona frontal

“dos masas de aire frío y cálido se ponen en contacto dan origen  a una zona donde las propiedades de cada masa se mezclan. Esta zona se llama zona frontal” link En la región de latitudes me­dias occidentales, sobre los dos he­misferios y en el área de transi­ción de las ... Sigue leyendo "Aire frio y Cálido , Zona frontal"

Central Solar

La energía solar se aprovecha mediante dos vías: la térmica y la fotovoltaica. La térmica transforma la energía procedente del Sol en energía calorífica. La fotovoltaica convierte directamente la energía solar en energía eléctrica mediante el efecto fotovoltaico. Por otra par­te, existen también centrales de tipo eólico-solar. Los sistemas solares basados ... Sigue leyendo "Central Solar"

Anticiclones

Estos sistemas son de menor amplitud pero no de menor impor­tancia y están directamente rela­cionados con las condiciones del tiempo meteorológico. Las áreas atmosféricas que presentan baja presión o depresiones son más conocidas como ciclones, y las áreas de alta presión, como anticiclones, en las que el viento tran­sita alrededor de un ... Sigue leyendo "Anticiclones"

Alisios

Estos vientos se presentan prin­cipalmente en las regiones tropi­cales y subtropicales en donde, a causa de una variante de presión, atraviesan sobre la tierra la zona de presiones altas y surgen vien­tos continuos en dirección orien­tal. Son los llamados alisios, vien­tos que se alinean formando un ángulo agudo sobre la zona de ... Sigue leyendo "Alisios"

Atmósfera

Se denomina atmósfera al con­junto de masas gaseosas que circula alrededor de la  Tierra, más conoci­do como aire, el cual está someti­do a diversos cambios científica­mente denominados circulación general atmosférica, resultante de dos factores separados: los que tie­nen que ver con la distribución de la energía solar sobre la superficie terrestre, y los relacionados con ... Sigue leyendo "Atmósfera"

Golpe de calor

Sintomatologia Cefaleas, mareos, vómitos Respiración acelerada (taquipnea) Taquicardia Presión sanguínea normal, al comienzo, descendida, más tarde Piel enrojecida, seca y caliente, al comienzo; más tarde grisácea, cianótica Convulsiones cerebrales, reflejos exaltados. A veces, signos de ... Sigue leyendo "Golpe de calor"

Los Rayos X

Abarcando la banda de longitud de onda de una millonésima a una billonésima de metro -correspondiente a frecuencias del orden de Hz y más-, los rayos X son uno de los tipos de radiación que emiten algunas estrellas y galaxias. Estudios hechos por satélites artificiales sobre los astros han revelado varias fuentes de rayos ... Sigue leyendo "Los Rayos X"

Radiación Infrarroja

Se debe a cambios de los estados de energía de los electrones exteriores de los átomos y a cambios de la energía vibratoria y rotatoria de las moléculas. Como los átomos y las moléculas, y sus electrones afines, se hallan en continuo movimiento y cambio de energía, todos los objetos emiten constantemente algunos rayos infrarrojos; ... Sigue leyendo "Radiación Infrarroja"

La Termodinámica

Es la rama de la física que estudia el movimiento del calor y de los cambios energéticos resultantes. Aunque gran parte de ella incluye difíciles concepciones matemáticas y teóricas, tiene muchas aplicaciones prácticas, como la predicción o la valoración de la eficiencia de los diferentes diseños de los motores térmicos. Cuando un cuerpo -por ... Sigue leyendo "La Termodinámica"

Orina, color y sus anormalidades.

Color y sus anormalidades.  En la medicina antigua, el examen del color de la orina tenía una gran importancia. El análisis clínico ha simplificado y rectificado gran parte de estas interpretaciones; pero aun así es utilísimo, para ciertos diagnósticos, el saber interpretar rápidamente una coloración anormal de la orina. Tiene la orina normal un color ... Sigue leyendo "Orina, color y sus anormalidades."