Resultados de Busqueda
Enfermedad de las alturas
Complejo sintomático que puede presentarse por las alteraciones de la presión atmosférica propias de las alturas en personas no adaptadas.
La causa estriba en el paso, sin la debida aclimatación, a un ambiente de gran elevación (por ejemplo, en trayectos de teleférico) con el agravante de un esfuerzo físico simultáneo. Fisiopatologicamente, la menor presión atmosférica produce ... Sigue leyendo "Enfermedad de las alturas"
Situación del fondo uterino y duración del embarazo
La situación del fondo uterino permite estimar aproximadamente la duración del embarazo. Se determina la altura del fondo uterino mediante la maniobra de Leopold. Valoración Normalmente, el fondo uterino se halla -al final de la semana 16,1-2 través es de dedo por encima de la sínfisis púbica; ... Sigue leyendo "Situación del fondo uterino y duración del embarazo"
Traumatismos vertebrales
Definición Acción violenta sobre la columna vertebral con desviaciones o fracturas de vértebras y/o lesiones medulares. Las causas típicas de una lesión vertebral son: -movimientos en forma de latigazo de partes de la columna, especialmente de cabeza y cuello, -mecanismos de ... Sigue leyendo "Traumatismos vertebrales"
Accidente por inmersión
Definición En relación con la inmersión, existen dos cuadros clínicos de interés: el barotraumatismo y la enfermedad por descompresión. El barotraumatismo viene definido como el conjunto de lesiones internas producidas por diferencias de presión entre el medio ambiente y las cavidades corporales huecas (oído medio, senos paranasales, pulmones). La presión sobre ... Sigue leyendo "Accidente por inmersión"
Sondas de compresión esofágica
El empleo de estas sondas no es propio lógicamente de unos primeros auxilios aunque excepcionalmente lo aconsejaría la lejanía del hospital al que ha de trasladarse al enfermo, siempre que el médico conociera su técnica.
Hay dos tipos de sonda disponibles; la más usada es la de Sengstaken- Blakemore, seguida de la de Linton.
Características de ... Sigue leyendo "Sondas de compresión esofágica"
Compresión del seno carotídeo
El seno carotídeo se halla situado por encima de la bifurcación de la arteria carótida primitiva. Sus receptores a la presión y a la elongación influyen sobre la regulación de la circulación. Los receptores reaccionan ante los cambios de presión sanguínea y de frecuencia del pulso, de forma que el nervio vago experimenta una estimulación ... Sigue leyendo "Compresión del seno carotídeo"
Medidas inmediatas
En el neumotorax a tensión la medida inmediata es la punción liberadora de la presión pleural. Material - Aguja de grueso calibre (por ejemplo, cánula de plástico de punción venosa del tamaño 14 G (marrón) o 16 G (gris). - En caso preciso, dedil ... Sigue leyendo "Medidas inmediatas"
Desfibrilación
La desfibrilación eléctrica consiste en realizar una descarga de corriente a través del cuerpo del enfermo mediante 2 electrodos situados en la pared torácica. Con tal descarga se intenta despolarizar al mismo tiempo a un gran número de células miocárdicas con lo que se puede anular una arritmia existente y dar a la vez a ... Sigue leyendo "Desfibrilación"
Posiciones de los electrodos del ECG
Derivaciones torácicas (unipolares de Wilson) V_1: 4o espacio intercostal paraestemal derecho V_2: 4o espacio intercostal paraestemal izquierdo V_3: entre. V2 y V4 V_4: 5o espacio intercostal en la línea media clavicular izquierda (normalmente, punta del corazón) V_5: línea axilar anterior a la altura de ... Sigue leyendo "Posiciones de los electrodos del ECG"
La Voz Humana
Al pasar el aire de los pulmones a la boca puede vibrar en las cuerdas vocales (dos membranas situadas en la laringe, separadas por una estrecha ranura ajustable llamada la glotis). Todos los sonidos vocálicos se producen en las cuerdas vocales, que son la equivalente humana de la embocadura de doble lengüeta de un ... Sigue leyendo "La Voz Humana"