Resultados de Busqueda

Aparato de Golgi

El aparato de Golgi, descubierto por el italiano Camilo Golgi en 1898, aparece al microscopio óptico y en la célula animal como un complejo reticular, red de Golgi, situado en torno al núcleo o alrededor del aparato centrosomatico.   En la célula vegetal, y también en los protozoos, se encuentra ... Sigue leyendo "Aparato de Golgi"

vacuolas y lisosomas

reciben el nombre de vacuolas unas cavidades citoplasmicas limitadas por una membrana simple, la membrana tonoplástica, y ocupadas por un liquido en el que se acumulan diversos productos resultantes de la actividad celular. De un desarrollo exiguo en las células animales, las de los vegetales se caracterizan por el desarrollo que ... Sigue leyendo "vacuolas y lisosomas"

El condrioma : un centro de energía

Los procesos de síntesis llevados a cabo por ribosomas y ergastoplasma exigen un aporte de energía sin la cual no puede llevarse a efecto trabajo alguno.   La central energética de la célula es el condrioma, descubierto por Von Benda. Con el microscopio óptico, este orgánulo aparece constituido por un conjunto de formaciones ... Sigue leyendo "El condrioma : un centro de energía"