Clases de Huesos
![](https://cienciaexplicada.com/wp-content/themes/blogsbeta/noimagen.gif)
Los huesos se clasifican en: Huesos esponjosos o porosos Compuestos por barras delgadas e irregulares que se ramifican y se unen con otros, formando espacios de intercomunicación repletos de médula ósea. Huesos compactos o densos Consisten en una capa externa alrededor de una masa central de hueso ...
Sigue leyendo "Clases de Huesos"
Por: daltonico
Etiquetas:
Forma de los Huesos
![](https://cienciaexplicada.com/wp-content/themes/blogsbeta/noimagen.gif)
En el esqueleto, los huesos pueden ser de tres formas:
Huesos planos
El espesor se reduce y predominan la longitud y el ancho. En el interior de los mismos se encuentra más proporción de médula ósea. Ejemplo, pelvis, paredes del cráneo, cadera y otros.
Huesos largos
Sobresale la longitud sobre el espesor y el ancho. Ejemplo, fémur y húmero.
Huesos ...
Sigue leyendo "Forma de los Huesos"
Por: daltonico
Etiquetas:
El Esqueleto Definición
![](https://cienciaexplicada.com/wp-content/themes/blogsbeta/noimagen.gif)
Es la reunión o conjunto de piezas duras y resistentes que confieren protección y solidez al cuerpo: en el ser humano está constituido por los huesos. Sólo en el adulto, el esqueleto humano asume su forma definitiva; está compuesto por un total de 208 huesos, que se pueden agrupar en dos partes principales: el ...
Sigue leyendo "El Esqueleto Definición"
Por: daltonico
Etiquetas:
Músculos de las extremidades superiores
![](https://cienciaexplicada.com/wp-content/themes/blogsbeta/noimagen.gif)
Deltoides. Parte inicial que conforma el hombro y actúa como elevador del brazo.
Tríceps. Conjunto de músculos extensores del brazo, se inserta en el omoplato, húmero y cubito.
Bíceps. Músculo flexor del brazo, se inserta en el omoplato y en el radio en el nivel del codo. Estos músculos pares tienen dos porciones en la parte de ...
Sigue leyendo "Músculos de las extremidades superiores"
Por: daltonico
Etiquetas: