Resultados de Busqueda

Gravedad

Conceptos generales ¿Cómo es posible que nos mantengamos unidos al suelo terrestre aquí en nuestro hemisferio, y no sólo nosotros sino también nuestros antípodas, habi­tantes situados en una zona diametralmente opuesta a la nuestra? Esto se justifi­ca por el concepto de gravedad. La gravedad es la fuerza de atracción que ... Sigue leyendo "Gravedad"

Intoxicaciones por gases irritantes

Definición El concepto gas irritante agrupa todos los gases, vapores, pulverizaciones, humo o niebla que por inhalación producen una lesión del árbol respiratorio o de la totalidad del organismo. El signo cardinal de una intoxicación por gas irritante es disnea, que puede desencadenarse por diversos mecanismos: -lesión directa de la mucosa del ... Sigue leyendo "Intoxicaciones por gases irritantes"

Equilibrio Física

La estática estudia los cuerpos que están en equilibrio, que es el estado de un cuerpo no sometido a aceleración; un cuerpo que está en reposo, o estático, se halla por lo tanto en equilibrio. Para que un objeto esté en equilibrio es necesario que todas las fuerzas que actúan sobre él se compensen exactamente. ... Sigue leyendo "Equilibrio Física"

Estática

La estática es una rama de la física que trata del comportamiento de cuerpos mantenidos en posición estacionaria bajo la influencia de un sistema de fuerzas. El empleo de la estática permite predecir lo que va a ocurrir cuando cambien las fuerzas que actúan sobre un objeto, la magnitud de las fuerzas necesarias para mantener ... Sigue leyendo "Estática"

Infecciones en las que el diagnóstico se hace, salvo excepciones, a partir de la fiebre.

ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como ... Sigue leyendo "Infecciones en las que el diagnóstico se hace, salvo excepciones, a partir de la fiebre."

Dispepsias por alteración gástrica.

Dispepsias por alteración gástrica:      A) Gastritis agudas. Entre los ya indicados, los síntomas más importantes son: inapetencia, plenitud, náuseas y vómitos, a veces hemáticos; dolor epigástrico, estado saburral, mal aliento, muchas veces diarrea (gastroenteritis); y, además, fiebre, cefalea, malestar general; el jugo gástrico, muy mucoso, a veces con pus, puede contener ácido clorhídrico ... Sigue leyendo "Dispepsias por alteración gástrica."

Albuminuria en las enfermedades renales.

Albuminuria en las enfermedades renales.  Este grupo es el primero que debe considerar el médico ante una albuminuria. Muchas veces, el cuadro clínico —edemas, alteraciones circulatorias y urinarias, etc.— ha permitido sospechar la existencia de la lesión renal, que el hallazgo de la albúmina no hace más que confirmar. En otras ocasiones, más ... Sigue leyendo "Albuminuria en las enfermedades renales."