Resultados de Busqueda

Campo Magnético de la Tierra

Una pieza de material magnético libremente suspendida -una aguja de brújula, por ejemplo- se orienta en dirección norte-sur magnéticos debido a que la Tierra tiene un campo magnético. La forma de ese campo es similar al que produciría un imán recto enorme con el polo sur en el hemisferio norte y el polo norte ... Sigue leyendo "Campo Magnético de la Tierra"

Movimiento de la Tierra

El planeta Tierra es una esfera en conti­nuo movimiento.  La tierra se encuentra so­metida a tres movimientos principales: Movimiento de rotación, sobre su eje, que realiza en un período de 24 horas (un día). Movimiento de traslación alrededor del sol, que realiza en un período ... Sigue leyendo "Movimiento de la Tierra"

Características de la Tierra

La Tierra es un cuerpo celeste casi es­férico, tiene un diámetro de 12.756 kiló­metros en la zona del ecuador y consta de una superficie aproximada de 510 millo­nes de kilómetros cuadrados, de los cuales el 70,9 por ciento está ocupado por océa­nos y mares y el resto por los continentes, denominados también tierras emergidas. ... Sigue leyendo "Características de la Tierra"

El árbol mas viejo de la Tierra (6000 años)

Un ciprés que se halla en México, llamado ciprés de Moctezuma, se supone que es el árbol de mayor antigüedad. Se ha calculado su edad en unos 6000 años, pero ello no es obstáculo para que conserve increíblemente toda su extraordinaria fuerza y vigor. la familia de las ... Sigue leyendo "El árbol mas viejo de la Tierra (6000 años)"

¿Por qué brilla el Sol?

El Sol es una inmensa y resplandeciente esfera de fuego, situada en el centro de nuestro sistema solar. Su núcleo central tiene elevadísima temperatura (cerca de los 13.000.000°), porque en él se verifica una constante reacción termonuclear, por medio de la cual el hidrógeno, gas que forma la casi totalidad del Sol, se convierte en ... Sigue leyendo "¿Por qué brilla el Sol?"

Accidente eléctrico

Definición Cortocircuito directo formado por el cuerpo entre dos puntos entre los que existe una tensión eléctrica. La red eléctrica por lo general se conecta a tierra cofa un conductor por lo que basta el contacto de la fase libre para que se produzca el paso de corriente a través del cuerpo humano. ... Sigue leyendo "Accidente eléctrico"

Posiciones de los electrodos del ECG

Derivaciones torácicas (unipolares de Wilson) V_1: 4o espacio intercostal paraestemal derecho V_2: 4o espacio intercostal paraestemal izquierdo V_3: entre. V2 y V4 V_4: 5o espacio intercostal en la  línea media clavicular izquierda (normalmente, punta del corazón) V_5: línea axilar anterior a la altura de ... Sigue leyendo "Posiciones de los electrodos del ECG"

Problemas ambientales y contaminación

Problemas ambientales  requieren medidas drásticas Problemas ambientales y contaminación aquejan al mundo entero y sus efectos son cada vez mas visibles, el ser humano incide y es el gran culpable de la aceleración del calentamiento global, contaminación y un gran número de problemáticas ambientales. Hace dos años, en un magnífico día de noviembre, 12.000 activistas rodearon la Casa ... Sigue leyendo "Problemas ambientales y contaminación"

Adaptación de plantas al cambio climático

Adaptación de las plantas y cultivos al cambio climático trae malas noticias en el frente climático: Cambio climático: Nuestros cultivos y otras plantas pueden no ser capaces de adaptarse. Un nuevo estudio sugiere que las plantas, los árboles y los cultivos agrícolas pueden no tener las características o el tiempo, para responder al rápido cambio climático inducido por el ... Sigue leyendo "Adaptación de plantas al cambio climático"

Teoría de la Relatividad General 3

Tras haber adelantado su teoría de la relatividad especial en 1905, Einstein siguió desarrollando su teoría de la relatividad general, que incluye los efectos de las aceleraciones, además de los de las velocidades uniformes. Matemáticamente es mucho más complicada que la teoría de la relatividad especial y sus implicaciones son aún más trascendentales. Teoría ... Sigue leyendo "Teoría de la Relatividad General 3"