Resultados de Busqueda

Equilibrio Física

La estática estudia los cuerpos que están en equilibrio, que es el estado de un cuerpo no sometido a aceleración; un cuerpo que está en reposo, o estático, se halla por lo tanto en equilibrio. Para que un objeto esté en equilibrio es necesario que todas las fuerzas que actúan sobre él se compensen exactamente. ... Sigue leyendo "Equilibrio Física"

Equilibrio

Equilibrio.      El equilibrio está mantenido por la acción coordenada del sistema muscular; el órgano encargado de regular esta coordinación —complicadísima, pues los músculos son muchos y sus acciones y su tono muy diversos— es el cerebelo y el aparato vestibular, cuyos centros están en intima conexión anatómica con el cerebelo. Éste modera ... Sigue leyendo "Equilibrio"

Equilibrio cuerpo

se dividen en tres categorías: Equilibrio estable, Equilibrio inestable y Equilibrio neutro Un objeto se halla en equilibrio estable respecto a una ligera perturba­ción si después de eliminar la causa de la perturbación, el objeto vuelve a su condición no perturbada. Un ejemplo de ello es una bola colgada libremente de un hilo, debido a ... Sigue leyendo "Equilibrio cuerpo"

Intoxicación por digital

Definición Los preparados digitálicos se utilizan en la insuficiencia cardíaca y en determinadas arritmias. Son por ello de empleo muy extendido. A causa de su relativamente pequeño margen terapéutico pueden producirse intoxicaciones si la dosificación no es correcta o por cambios en la función renal, interacciones con otros medicamentos o por desequilibrios electrolíticos. ... Sigue leyendo "Intoxicación por digital"

Accidente por inmersión

Definición En relación con la inmersión, existen dos cuadros clínicos de interés: el barotraumatismo y la enfermedad por descompresión. El barotraumatismo viene definido como el conjunto de lesiones internas producidas por diferencias de presión entre el medio ambiente y las cavidades corporales huecas (oído medio, senos paranasales, pulmones). La presión sobre ... Sigue leyendo "Accidente por inmersión"

Balance electrolítico

Balance potásico El potasio presente en el organismo alcanza solamente un 2% en el espacio extracelular. Las alteraciones agudas del balance potásico afectan preferentemente a este espacio por lo que las determinaciones de potasio sólo permiten valorar el potasio intracelular. Los valores normales de potasio en suero son de ... Sigue leyendo "Balance electrolítico"

Coma urémico

Definición Trastorno de conciencia producido por una insuficiencia aguda o crónica de la función renal. Las causas del fallo renal son variables y no siempre conocidas en casos agudos. El desarrollo del cuadro clínico está relacionado con la acción sobre el SNC de productos nitrogenados tóxicos y el desequilibrio del estado ... Sigue leyendo "Coma urémico"

Coma diabético

Definición Desequilibrio metabólico grave producido por un déficit de insulina con la consiguiente elevación de la glucemia y alteración del estado hidroelectrolítico. Por lo general, existe una diabetes conocida. En menos casos, el coma puede ser la primera manifestación de esta enfermedad. La descompensación de nivel de glucemia está favorecido u ... Sigue leyendo "Coma diabético"

Angina de pecho

Definición Cuadro doloroso ocasionado por una estenosis u oclusión de vasos coronarios en el marco de una cardiopatía coronaria. El dolor aparece típicamente con ocasión de un esfuerzo físico o psíquico como consecuencia de un desequilibrio entre demanda y oferta de oxigeno al miocardio. Se diferencia entre una angina estable y ... Sigue leyendo "Angina de pecho"

Que es Potenciómetro

Un potenciómetro es una resistencia variable, como la que se emplea para el control de volumen de un receptor de radio. En el laboratorio se emplea una forma de potenciómetro para hallar -comparar- la fuerza electromotriz (fem) de los elementos de una batería u otras fuentes de potencial de corriente continua. Consiste en una ... Sigue leyendo "Que es Potenciómetro"