Resultados de Busqueda
Verapamllo

CRUP Y EPIGLOTITIS-Medidas terapéuticas

Reanimación. Esquema terapéutico (niños)
Parada cardiocirculatoria Medidas básicas (por ejemplo, posición del enfermo, mantenimiento de la permeabilidad aérea) Respiración asistida sin medios auxiliares, a través de la boca o nariz; en otro caso, intubación de urgencia sin premedicación y, en caso dado, respiración con mascarilla. Respiración con balón neumático o ... Sigue leyendo "Reanimación. Esquema terapéutico (niños)"
INTOXICACIONES-Medidas terapéuticas generales

Reanimación – Esquemas terapéuticos (niños)
Parada cardiocirculatroria Medidas básicas (posición, liberación de vías respiratorias, etc.) Respiración asistida boca a nariz o bien, intubación de urgencia sin premedicación; también, respiración con mascarilla Respiración con globo neumático o respiración mecánica con un volumen inspiratorio de 10 ml/kg de peso ... Sigue leyendo "Reanimación – Esquemas terapéuticos (niños)"
Reanimación -Esquemas terapéuticos (adultos)
Parada cardiocirculatoria Medidas básicas (por ejemplo, posición del enfermo, liberación de las vías respiratorias) Respiración asistida en forma de respiración boca a nariz o bien intubación de urgencia sin premedicación. Respiración con balón o respirador Conexión de la respiración mecánica tras control auscultatorio de tubo. Parámetros fundamentales ... Sigue leyendo "Reanimación -Esquemas terapéuticos (adultos)"
Reanimación. Esquemas terapéuticos
Parada cardiocirculatoria Medidas básicas (respiración asistida, masaje cardíaco; si es posible, sin pérdida de tiempo, intubación) Sigue leyendo "Reanimación. Esquemas terapéuticos"
LIBERACION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS
Son contraindicaciones relativas de la maniobra de Heimlich - El embarazo en grado avanzado. - La obesidad extrema, - La edad lactante. En estos casos, puede intentarse la expulsión del cuerpo extraño al elevar la presión intratorácica mediante compresiones en la ... Sigue leyendo "LIBERACION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS"
LIBERACION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS
Hiperextensión de la cabeza La causa más frecuente del desplazamiento de las vías respiratorias superiores es la caída hacia atrás de la base de la lengua, en dirección a la pared posterior de la faringe. El método más sencillo para garantizar la permeabilidad respiratoria suele ser por tanto el mantenimiento de la cabeza ... Sigue leyendo "LIBERACION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS"
Posición lateral estable
Todo enfermo inconsciente, con respiración espontánea y no intubado debe ser colocado en una posición lateral estable. Técnica El socorrista se arrodilla junto al enfermo inconsciente y coloca el brazo extendido del enfermo debajo de la región glútea. A continuación dobla la rodilla del mismo lado de forma ... Sigue leyendo "Posición lateral estable"