Resultados de Busqueda
La era Cuaternaria o Cenozoica
Y llegamos ya a nuestros días, por mas que el comienzo de esta era haya que colocarlo nada menos que hace un millón de años. Su carácter mas destacado es el de presentar una serie de fenómenos climáticos y evolutivos que le confieren una importancia básica, tanto desde el punto de vista geológico como ... Sigue leyendo "La era Cuaternaria o Cenozoica"
La era Terciaria
Tiene una duración aproximada de 70 millones de años y su característica, por lo que a fauna se refiere, es el gran desarrollo de los mamíferos y la casi completa extinción de los antiguos reptiles mesozoicos. Se subdivide en Eoceno, Oligoceno, Mioceno y Plioceno, agrupándose a veces los dos primeros periodos ... Sigue leyendo "La era Terciaria"
La era Secundaria o Mesozoica
La era Secundaria se caracteriza, en cambio, por una relativa calma tectónica, libre de ciclos orogénicos, salvo la formación de la cordillera de los Andes.En su fauna se observa la desaparición de importantes grupos biológicos primarios y la aparición de otros nuevos. Dominan los moluscos, con los característicos ammonites y belemmnites, son también de gran ... Sigue leyendo "La era Secundaria o Mesozoica"
Paleontología
la paleontología es la ciencia que estudia los fósiles de los seres que habitaron la tierra en el curso de los tiempos geológicos. entendiéndose por fósiles los restos o huellas de organismos hallados en las capas terrestres en periodos pasados, en donde se dieron diversas clases de animales y plantas.“esta ciencia fue creada por el ... Sigue leyendo "Paleontología"
La imagen del “Curiosity (Curioso)” de la NASA
Noticia publicada fuente original: NASA PASADENA, California. Las primeras imágenes a color provenientes del Mastcam (Mástil de cámara) del Curiosity (Curioso) han sido recibidas por científicos de la NASA en Laboratorio Jet de Propulsión (JPL) ubicado en Pasadena, California. Las 130 miniaturas de baja resolución que fueron recibidas la mañana del jueves, proporcionarán a ... Sigue leyendo "La imagen del “Curiosity (Curioso)” de la NASA"
Invertebrados fósiles
Forman parte del grupo más numeroso de todos los seres que han habitado la tierra través de los tiempos su estado de conservación es a veces rápido, aunque en casos excepcionales se han podido conservar apenas detalles de su estructura. El grupo de los invertebrados fósiles está conformado por esponjas silíceas, poliperos asociados ... Sigue leyendo "Invertebrados fósiles"