Resultados de Busqueda
Que es Estática
Es la parte de la mecánica que estudia las leyes del equilibrio. Se dice que un objeto se halla en equilibrio cuando no tiene aceleración lineal ni angular. Esto significa, por supuesto, que un objeto que esta en reposo y permanece en reposo está en equilibrio; este es el sentido familiar que se ... Sigue leyendo "Que es Estática"
Que son los Transistores
Son dispositivos de diodos semiconductores que actúan como amplificadores. Hay dos tipos principales: los de uniones y los de efecto de campo. Un transistor de uniones es esencialmente un amplificador de la corriente. Se compone de dos diodos semiconductores unidos en oposición, ya sea en la forma n-p-n o en \a.p-n-p. Se conecta una ... Sigue leyendo "Que son los Transistores"
La Inducción Electromagnética
Aunque no hay nada que sea repelido a la vez por el trapo y el politeno, los pedazos de material no cargados (por ejemplo, trocitos de papel) son atraídos por ambos. Esto se debe a la llamada inducción electros tática. El papel es, en su conjunto, neutro, pero la influencia del cargado politeno redistribuye ... Sigue leyendo "La Inducción Electromagnética"
La Electricidad Estática
Se puede producir frotando un material aislante, como una barra de politeno, con un trapo seco. Hay paso de cargas y al politeno le queda una carga neta de un tipo y al trapo una carga neta de otro. Entonces el politeno y el trapo se atraen entre sí. Por otra parte, dos barras frotadas ... Sigue leyendo "La Electricidad Estática"
Electricidad Física
La electricidad y todos sus efectos observables se siguen de las propiedades de las cargas eléctricas móviles y estacionarias. Hay dos tipos, las cargas positivas y las negativas, que existen en todas las sustancias y en todos los estados de la materia: sólida, líquida y gaseosa. Todas las sustancias están hechas de átomos, ... Sigue leyendo "Electricidad Física"
Equilibrio Física
La estática estudia los cuerpos que están en equilibrio, que es el estado de un cuerpo no sometido a aceleración; un cuerpo que está en reposo, o estático, se halla por lo tanto en equilibrio. Para que un objeto esté en equilibrio es necesario que todas las fuerzas que actúan sobre él se compensen exactamente. ... Sigue leyendo "Equilibrio Física"
Densidad y Peso Específico
Uno de los campos mayores del estudio de la estática es el comportamiento de los objetos dentro de los fluidos (líquidos y gases). Gran parte de ese trabajo gira en tomo al concepto de densidad, que es la masa de un objeto por la unidad de volumen. Si la masa se mide en kilogramos y ... Sigue leyendo "Densidad y Peso Específico"
Estática
La estática es una rama de la física que trata del comportamiento de cuerpos mantenidos en posición estacionaria bajo la influencia de un sistema de fuerzas. El empleo de la estática permite predecir lo que va a ocurrir cuando cambien las fuerzas que actúan sobre un objeto, la magnitud de las fuerzas necesarias para mantener ... Sigue leyendo "Estática"
El Electrón
Hasta ahora hemos considerado los electrones como simples puntos con carga eléctrica. Sin embargo, a veces los electrones parecen comportarse como esferas duras (por ejemplo, en sus colisiones con otras partículas), mientras que en otros aspectos -digamos, la difracción electrónica- se comportan como si fuesen ondas. Esta dualidad onda/partícula de los electrones se ... Sigue leyendo "El Electrón"
Hiperelasticidad o laxitud articular
Hiperelasticidad o laxitud articular
[caption id="attachment_6626" align="alignleft" width="239"] fuente: https://www.crossfitinvictus.com/wp-content/uploads/2013/12/HyperMobility.gif[/caption]
Es un estado muy parecido (prácticamente difícil de diferenciar a veces) a la hipotonía muscular , tal como se ve en forma aguda en la corea de Sydenham y crónicamente en la tabes dorsal con la clásica artropatía de Charcot tan flexible. Ambas producen el mismo síntoma: la ... Sigue leyendo "Hiperelasticidad o laxitud articular"