Resultados de Busqueda

Forma de los Huesos

En el esqueleto, los huesos pue­den ser de tres formas: Huesos planos El espesor se reduce y predomi­nan la longitud y el ancho. En el interior de los mismos se encuentra más proporción de médula ósea. Ejem­plo, pelvis, paredes del cráneo, ca­dera y otros. Huesos largos Sobresale la longitud sobre el es­pesor y el ancho. Ejemplo, fémur y húmero. Huesos ... Sigue leyendo "Forma de los Huesos"

Los Rayos X

Abarcando la banda de longitud de onda de una millonésima a una billonésima de metro -correspondiente a frecuencias del orden de Hz y más-, los rayos X son uno de los tipos de radiación que emiten algunas estrellas y galaxias. Estudios hechos por satélites artificiales sobre los astros han revelado varias fuentes de rayos ... Sigue leyendo "Los Rayos X"

Síntomas que proporcionan los métodos auxiliares.

Síntomas que proporcionan los métodos auxiliares. Sólo puedo hacer una mención de ellos.     A) Radiografía del cráneo. Es excepcional que dé datos; pero a veces existen y son los siguientes: el aspecto de huellas digitales de la bóveda craneal, indicio de la hiperpresión ejercida por las circunvoluciones; tiene valor a partir de los ... Sigue leyendo "Síntomas que proporcionan los métodos auxiliares."

Algunas formas especiales de retraso mental.

Algunas formas especiales de retraso mental:      A) Retraso mental mongoloide. En el mongolismo hay retraso mental, generalmente importante, pero muchas veces sin llegar a la imbecilidad ni menos al idiotismo, por lo que es impropia la denominación de idiotismo mongoloide con que figura en muchos libros. El retraso mental se acompaña de peculiaridades ... Sigue leyendo "Algunas formas especiales de retraso mental."

Lesiones inflamatorias o de otro orden de los huesos del cráneo o de la columna.

Lesiones inflamatorias o de otro orden de los huesos del cráneo o de la columna.  Es un sector muy importante en la etiología del dolor de cabeza:     A) Todas las osteosis del cráneo (Þ) pueden ser causa de cefalea; ésta suele preceder en mucho tiempo a la aparición de las deformaciones, ignorándose, hasta ... Sigue leyendo "Lesiones inflamatorias o de otro orden de los huesos del cráneo o de la columna."

Adelgazamiento en los estados patológicos.

Adelgazamiento en los estados patológicos. Los principales son:    A) Adelgazamiento de origen alimentario:     1. Por disminución de la cantidad de alimentación. Esta causa es evidente y no necesita otro comentario que el advertir que, a veces, en personas jóvenes que quieren adelgazar por razones estéticas, esta causa puede ser ocultada al médico; y ... Sigue leyendo "Adelgazamiento en los estados patológicos."

Deformaciones por tumores óseos.

ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como ... Sigue leyendo "Deformaciones por tumores óseos."

Deformaciones por alteraciones congénitas del esqueleto.

Deformaciones por alteraciones congénitas del esqueleto:      A) Osteopsatirosis (osteogénesis imperfecta). En algunos casos de esta enfermedad, las fracturas repetidas y la enfermedad por sí misma, aun sin fractura, produce una deformidad ósea que recuerda a la osteomalacia. Otros síntomas: (Þ). Las manifestaciones son naturalmente menos aparentes en la forma adulta de Lobstein que ... Sigue leyendo "Deformaciones por alteraciones congénitas del esqueleto."

Deformaciones de los dedos en las artropatías.

Deformaciones de los dedos en las artropatías:      A) En la gota, sobre todo, marcadas en el dedo gordo del pie. Los tofos (Þ) deforman frecuentemente los dedos de la mano.     B) En las artropatías infecciosas, las deformaciones son especialmente intensas en los dedos de las manos; ya han sido descritas (Þ). Recordaré especialmente ... Sigue leyendo "Deformaciones de los dedos en las artropatías."

Deformaciones debidas a estados constitucionales.

Deformaciones debidas a estados constitucionales:      A) Acondroplasia. En esta afección, la sinostosis precoz del hueso basilar del cráneo produce un abombamiento de la frente, a veces considerable, con nariz en silla de montar que recuerda mucho, ya a la hidrocefalia, ya al raquitismo, ya a la heredosífilis, ya al mixedema congénito; con todas ... Sigue leyendo "Deformaciones debidas a estados constitucionales."