Resultados de Busqueda

Latitud y longitud

Se llama latitud a la distancia que hay desde cualquier punto del planeta hasta el ecuador, se mide en grados (teniendo en cuenta que el ecuador representa el grado cero) y se identifica con las letras N o S, dependiendo el hemisferio en el cual se encuentre. Por su parte, la longitud se define por la ... Sigue leyendo "Latitud y longitud"

Examen bacteriológico y parasitológico

Examen bacteriológico y parasitológico:      A) Bacterias:    1. El hallazgo del coli y del bacilo mesentérico, huéspedes habituales del intestino, no tiene interés diagnóstico, ni aun en los casos en que su abundancia es extrema; salvo si esta abundancia coincide con datos clínicos de infección intestinal o pielointestinal. Hoy se sabe la frecuencia ... Sigue leyendo "Examen bacteriológico y parasitológico"

Biotopo

En tierra firme El medio terrestre ofre­ce una variedad de condi­ciones ambientales mucho mayor que el oceánico. Los biomas terrestres apa­recen formando una gra­dación latitudinal que res­ponde al decrecimiento de temperatura desde la zona ecuatorial a la polar, y que se ve también influida por otros factores ambienta­les, principalmente por el régimen de pluviosidad. ... Sigue leyendo "Biotopo"

Aire frio y Cálido , Zona frontal

“dos masas de aire frío y cálido se ponen en contacto dan origen  a una zona donde las propiedades de cada masa se mezclan. Esta zona se llama zona frontal” link En la región de latitudes me­dias occidentales, sobre los dos he­misferios y en el área de transi­ción de las ... Sigue leyendo "Aire frio y Cálido , Zona frontal"

El Viento

El viento real está formado por una serie de ráfagas con interva­los de calma que se presentan rá­pidamente; es también denomina­do como movimiento turbulento. Sin embargo, la meteorología ge­neralmente considera el flujo me­dio, el cual solamente indica el tránsito de sistemas de grandes y medianas dimensiones conocidos como ciclones y anticiclones, que ... Sigue leyendo "El Viento"

Gravedad

Conceptos generales ¿Cómo es posible que nos mantengamos unidos al suelo terrestre aquí en nuestro hemisferio, y no sólo nosotros sino también nuestros antípodas, habi­tantes situados en una zona diametralmente opuesta a la nuestra? Esto se justifi­ca por el concepto de gravedad. La gravedad es la fuerza de atracción que ... Sigue leyendo "Gravedad"

Paralelo

Estas líneas forman círculos  imaginarios ubicados paralela­mente al ecuador y su fin es determinar la latitud; en el aspecto climático adquieren importancia los paralelos conocidos como Trópico de Cáncer, localizado al nor­te de la línea ecuatorial, y Trópico de Capricornio, ubicado al sur.   Etiquetas de Ciencia Explicada: paralelos,paralelo,latitud y longitud,latitud,longitud,geografia,e ... Sigue leyendo "Paralelo"

Meridianos

Son círculos máximos imagina­rios, perpendiculares al Ecuador, que pasando por los polos dividen la tierra en dos hemisferios, orien­tal y occidental. Como referen­cia se toma al meridiano 0o, de­nominado también meridiano de origen, internacionalmente cono­cido como meridiano de Greenwich (por el nombre de una ciu­dad inglesa cercana a Londres y tomada como línea o meridiano ... Sigue leyendo "Meridianos"