Resultados de Busqueda
indice Paleontologia
[az-index id="29"] Sigue leyendo "indice Paleontologia"
Reproducción León Africano.
Una leona en celo es seguida de cerca por los machos de la manada. Cuando la hembra esta lista para aparearse, lo indica anticipándose al macho de su elección, la copula es rápida y ruidosa (solo dura unos segundos). Después de unos 10 a 20 minutos, se vuelve a repetir el apareamiento. ... Sigue leyendo "Reproducción León Africano."
Paleontología
la paleontología es la ciencia que estudia los fósiles de los seres que habitaron la tierra en el curso de los tiempos geológicos. entendiéndose por fósiles los restos o huellas de organismos hallados en las capas terrestres en periodos pasados, en donde se dieron diversas clases de animales y plantas.“esta ciencia fue creada por el ... Sigue leyendo "Paleontología"
Hemorragia gastrointestinal
Definición Hemorragias masivas del tracto gastrointestinal suelen ser una de las causas de shock hemorrágico de extrema gravedad. Pueden ser superiores (procedentes de esófago, estómago y duodeno: un 90% del total de todas las hemorragias) o inferiores (procedentes del intestino: 1%, de yeyuno e ileon, 9% del segmento colorrectal). Según el número, el ... Sigue leyendo "Hemorragia gastrointestinal"
El Núcleo del Átomo
Poco después de empezar el siglo (en 1906), el científico neozelandés Ernest Rutherford efectuó uno de los experimentos más importantes de la física. Dirigió un rayo de partículas alfa (núcleos de helio) contra una delgada lámina de pan de oro. La mayoría de las partículas la atravesaron derechas, algunas se desviaron ligeramente de la trayectoria ... Sigue leyendo "El Núcleo del Átomo"
Estabilidad Nuclear
Para que un núcleo atómico permanezca estable tiene que haber alguna especie de equilibrio entre las fuerzas de su interior -la electrostática- y la fuerza nuclear fuerte. Si un núcleo contiene demasiados neutrones es inestable, porque la fuerza nuclear fuerte favorece los pares de nucleones y los pares de pares. Por otro lado, un núcleo ... Sigue leyendo "Estabilidad Nuclear"
Exoftalmías en las anomalías congénitas y en las deformidades adquiridas del cráneo.
Exoftalmías en las anomalías congénitas y en las deformidades adquiridas del cráneo. En toda deformidad craneofacial es fácil que se produzca la deformidad de la órbita, con proyección consiguiente de los globos oculares. Esta exoftalmia se caracteriza por el aspecto «tranquilo». Las deformidades craneales pueden ser muy ligeras, pasando casi inadvertidas. Las más ... Sigue leyendo "Exoftalmías en las anomalías congénitas y en las deformidades adquiridas del cráneo."
Algunas formas especiales de retraso mental.
Algunas formas especiales de retraso mental: A) Retraso mental mongoloide. En el mongolismo hay retraso mental, generalmente importante, pero muchas veces sin llegar a la imbecilidad ni menos al idiotismo, por lo que es impropia la denominación de idiotismo mongoloide con que figura en muchos libros. El retraso mental se acompaña de peculiaridades ... Sigue leyendo "Algunas formas especiales de retraso mental."
Osteosis y osteítis.
Osteosis y osteítis. En todas ellas, las fracturas espontáneas pueden ser el primer síntoma, que induce al diagnóstico, o bien producirse en casos previamente diagnosticados. Habrá que revisar las siguientes posibles enfermedades: A) Osteoporosis congénita (osteopsatirosis, fragilidad ósea congénita, osteogénesis imperfecta: Lobstein). Esta curiosa afección se caracteriza por un estado de esponjosidad de ... Sigue leyendo "Osteosis y osteítis."
Deformaciones por alteraciones congénitas del esqueleto.
Deformaciones por alteraciones congénitas del esqueleto: A) Osteopsatirosis (osteogénesis imperfecta). En algunos casos de esta enfermedad, las fracturas repetidas y la enfermedad por sí misma, aun sin fractura, produce una deformidad ósea que recuerda a la osteomalacia. Otros síntomas: (Þ). Las manifestaciones son naturalmente menos aparentes en la forma adulta de Lobstein que ... Sigue leyendo "Deformaciones por alteraciones congénitas del esqueleto."