Resultados de Busqueda
Gregor Mendel Biografía
Johann Gregor Mendel nació en un pueblo llamado Heinzendorf, perteneciente al imperio astrohúngaro, en 1822. Hijo de un veterano de las guerras napoleónicas y de una jardinera, vivió una infancia marcada por la pobreza y las penalidades. Johann tomó el nombre de Gregor Mendel al ingresar como fraile agustino en el ... Sigue leyendo "Gregor Mendel Biografía"
Gravitación universal
Principio : "Los cuerpos se atraen en razón directa del producto de sus masas, y en razón inversa del cuadrado de la distancia que las separa" Siendo m1 y m2 dos masas cualesquiera, expresadas en kilogramos. d = distancia que separa estas masas, en metros. G= constante de gravitación; su ... Sigue leyendo "Gravitación universal"
Masa inerte
Aplicando a un móvil una fuerza continua y constante F, le produce un movimiento uniformemente acelerado, de aceleración a. Se llama masa inerte m a la relación constante que existe entre la fuerza aplicada a un móvil y la aceleración que produce. A partir de esta ecuación se definen las unidades de fuerza ... Sigue leyendo "Masa inerte"
Rozamiento
Supongamos un cuerpo sólido C situado sobre una superficie plana y horizontal S. Para que se deslice, aplicándole una fuerza f. ésta tiene que ser mayor a otra fuerza F, proporcional al peso mg del cuerpo C. Por tanto, se verificará: f > F = Kmg La constante k depende de la ... Sigue leyendo "Rozamiento"
Gravedad
Conceptos generales ¿Cómo es posible que nos mantengamos unidos al suelo terrestre aquí en nuestro hemisferio, y no sólo nosotros sino también nuestros antípodas, habitantes situados en una zona diametralmente opuesta a la nuestra? Esto se justifica por el concepto de gravedad. La gravedad es la fuerza de atracción que ... Sigue leyendo "Gravedad"
Rozamiento
Se entiende por rozamiento la resistencia que se opone al resbalamiento o a la rodadura de un cuerpo sobre otro, llamándose en el primer caso rozamiento de fricción: en otros casos puede ser de giro o pivote de rodadura. En la técnica, es importante tener en cuenta los rozamientos que podemos clasificar ... Sigue leyendo "Rozamiento"
Dinámica física
De la palabra griega dynamis, que significa poder. Recibe el nombre de Dinámica la parte de la mecánica que estudia las fuerzas, relacionándolas con los movimientos que producen. Se estudian las cosas que se mueven, la forma como su naturaleza afecta el movimiento y las causas de este. Etiquetas de Ciencia Explicada: ... Sigue leyendo "Dinámica física"
Principios de la Dinámica
Fue Galileo quien expresó los principios en los que se funda la Dinámica, mediante simples fórmulas matemáticas.
Más tarde, Newton las interpretó y las enunció en sus llamadas "leyes del movimiento», conocidas también como principios de la dinámica, y que son su fundamento.
Etiquetas de Ciencia Explicada: dinamica,principio dinamica,fundador dinamica,dinamica fisica,fisica,e ciencia.,matematicas. Sigue leyendo "Principios de la Dinámica"
Que es la Fuerza centrípeta : aceleración centrípeta
La fuerza que hace que un cuerpo siga un movimiento circular se llama fuerza centrípeta, que significa "hacia el centro". La intensidad de esta fuerza se obtiene multiplicando la masa del cuerpo por la aceleración que produce. Cuando se hace girar un objeto atado al extremo de una cuerda, ésta transmite la fuerza ... Sigue leyendo "Que es la Fuerza centrípeta : aceleración centrípeta"
Periodo y frecuencia
Se llama período T al tiempo que invierte un móvil animado, de movimiento circular uniforme, en describir una circunferencia completa. Frecuencia es el número de circunferencias descritas en su trayectoria por cada segundo, y se expresa en revoluciones por segundo n. Los conceptos de frecuencia y período son inversos, es decir, n ... Sigue leyendo "Periodo y frecuencia"