Resultados de Busqueda

Las Funciones del Sistema Nervioso

Un aspecto fundamental en las respuestas del ser a los cambios del medio se debe al impacto que ejecutan ciertas partes del cuerpo, de color blanquecino, de aspecto filamentoso. Son las fibras nerviosas, encargadas de transmitir los impulsos de carácter electroquímico. Por medio del sistema nervioso podemos reaccionar ante cualquier hecho, ante los cambios ambientales, ... Sigue leyendo "Las Funciones del Sistema Nervioso"

MANGANESO CLORURO

MANGANESO CLORURO Sinónimos. Manganeso dicloruro. MANGANESO CLORURO Acción terapéutica. Activador enzimático. MANGANESO CLORURO Propiedades. Se trata de un oligoelemento y un nutriente esencial. Actúa como activador enzimático sobre la polisacárido polimerasa, la arginasa hepática, la colinesterasa y la piruvato carboxilasa. Se administra por vía intravenosa a pacientes con nutrición parenteral total, para ... Sigue leyendo "MANGANESO CLORURO"

MAGNESIO VALPROATO

[caption id="attachment_6354" align="alignleft" width="298"] fuente: https://www.lacomer.com.mx/superc/img_art/7501384506179_12.jpg[/caption] MAGNESIO VALPROATO Sinónimos. Valproato de magnesio. MAGNESIO VALPROATO Acción terapéutica. Anticonvulsivante. Antiepiléptico. MAGNESIO VALPROATO Propiedades. El ácido valproico es un ácido graso que se emplea como antiepiléptico mayor en las formas clínicas pequeño mal, crisis de ausencia y como adyuvante de las crisis epileptógenas mixtas. Existen diversas sales de este agente inhibidor del GABA (ácido ... Sigue leyendo "MAGNESIO VALPROATO"

IDEBENONA

IDEBENONA Acción terapéutica. Antioxidante celular. IDEBENONA Propiedades. En el hombre la absorción de una dosis oral de idebenona (10mg a 100mg) es rápida, con la concentración pico 1 a 2 horas después de la ingestión. Luego de la administración de 100mg de idebenona, antes y después de las comidas, la concentración media máxima ... Sigue leyendo "IDEBENONA"

Incorporación y digestión de los alimentos ( Nutrición Heterótrofa )

Los protozoos toman directamente del medio las partículas nutricias que constituyen su alimento. Ameba. Digestión de un protozoario por medio de pseudópodos. Las de ínfimo tamaño, pero incapaces de atravesar la membrana celular, pueden ser incorporadas gracias a un mecanis­mo microfagocitario conocido con el nombre de pinocitosis. Cuan­do las ... Sigue leyendo "Incorporación y digestión de los alimentos ( Nutrición Heterótrofa )"

Los Testículos

Son los órganos encargados de producir esperma. Debido a que la producción de es­permatozoides requiere una temperatura supe­rior a la temperatura corporal, la exposición al frío ocasiona la contracción de las fibras musculares lisas, acercando los testículos al abdomen, donde  pueden absorber el calor del cuerpo. Esto hace aparecer la piel del escroto más rugosa. ... Sigue leyendo "Los Testículos"

El plastidoma

recibe este nombre un conjunto de orgánulos citoplasmicos, los plastidos o plastidios, privativos de las células vegetables y de dimensiones generalmente superiores a las de las mitocondrias. Orgánulos dotados de una intensa y peculiar actividad elaboradora, su presencia es lo que determina el tipo de nutrición autótrofa fotosintética, propia de los vegetales y algunos ... Sigue leyendo "El plastidoma"

El condrioma : un centro de energía

Los procesos de síntesis llevados a cabo por ribosomas y ergastoplasma exigen un aporte de energía sin la cual no puede llevarse a efecto trabajo alguno.   La central energética de la célula es el condrioma, descubierto por Von Benda. Con el microscopio óptico, este orgánulo aparece constituido por un conjunto de formaciones ... Sigue leyendo "El condrioma : un centro de energía"