Resultados de Busqueda
Músculos de las extremidades inferiores
Aductor mayor. Músculo que proviene del isquion, se inserta en el fémur, es flexor y rotador.
Cuádriceps crural. Compuesto por 4 músculos extensores de la pierna que insertan el iliaco y el fémur por arriba, y la rótula y la tibia por abajo. (Vasto, interno, semimembranosos, semitendinoso).
Sartorio. Músculo abductor y flexor de la pierna, se articula ... Sigue leyendo "Músculos de las extremidades inferiores"
La tetania.
La tetania se estudia entre las enfermedades de las glándulas paratiroideas.
[caption id="attachment_6581" align="aligncenter" width="341"] fuente: https://arribasalud.com/wp-content/uploads/2016/08/Definici%C3%B3n-Medica-de-la-Tetania.jpg[/caption]
Porque los casos más numerosos se observan a consecuencia del trastorno del metabolismo mineral, sobre todo cálcico, producido por la insuficiencia de estas glándulas. Pero en realidad, la tetania es un síndrome neuromuscular o neurovisceral, que puede obedecer a otros ... Sigue leyendo "La tetania."
Polineuritis o mononeuritis múltiple.
Polineuritis o mononeuritis múltiple.
[caption id="attachment_6858" align="aligncenter" width="343"] fuente: https://i.ytimg.com/vi/-3Fjd-zN6Ec/hqdefault.jpg[/caption]
Con alguna frecuencia se producen lesiones inflamatorias o degenerativas de los nervios periféricos, con un síndrome general que se caracteriza por la multiplicidad de los nervios afectados (a diferencia de las mononeuritis antes estudiadas); porque el síntoma dolor no es el único, ni, muchas veces, el predominante, ... Sigue leyendo "Polineuritis o mononeuritis múltiple."
Miasténicos.
Miasténicos (Síndromes) Parálisis bulbar asténica, miastenia genuina, miastenia grave o miastenia seudoparalítica (Erb-Goldflam). La sintomatología, de aspecto bulbar, de este proceso justifica que lo describa aquí, aun cuando su origen no es nervioso, sino muscular. Probablemente se trata de una profunda perturbación del metabolismo muscular (¿disminución de acetilcolina?, ¿aumento ... Sigue leyendo "Miasténicos."