Resultados de Busqueda
Análisis Dimensional Física
Si se plantea correctamente una ecuación física, las unidades de las cantidades situadas a un lado de la ecuación tienen que «equilibrarse » (dando una combinación idéntica) con las del otro lado. En otras palabras, cada miembro tiene las mismas dimensiones. Consideremos un ejemplo sencillo. La superficie de un cuadrado de lado ... Sigue leyendo "Análisis Dimensional Física"
Unidades Física
Unidades y Patrones Se hacen las mediciones comparando la cantidad de una magnitud con la de una unidad dada de esa magnitud. En física se emplea un sistema internacional de unidades, conocidas como unidades del SI (del francés Systeme International). Las siete unidades básicas del SI son: metro (longitud), kilogramo (masa), segundo (tiempo), ... Sigue leyendo "Unidades Física"
Teoría de la Relatividad General 3
Tras haber adelantado su teoría de la relatividad especial en 1905, Einstein siguió desarrollando su teoría de la relatividad general, que incluye los efectos de las aceleraciones, además de los de las velocidades uniformes. Matemáticamente es mucho más complicada que la teoría de la relatividad especial y sus implicaciones son aún más trascendentales. Teoría ... Sigue leyendo "Teoría de la Relatividad General 3"
Teoría de la Relatividad Especial
En 1887 los físicos estadounidenses Albert Michelson y Edward Morley llevaron a cabo uno de los experimentos más importantes de la historia de la ciencia. Trataban de demostrar que la velocidad de la luz dependía de si ésta iba en el mismo sentido que la Tierra al girar alrededor del Sol o de si iba ... Sigue leyendo "Teoría de la Relatividad Especial"
Los Prismas
Uno de los medios de dispersión de la luz en el laboratorio es el prisma, un bloque de vidrio o un plástico triangular. Hace más de trescientos años, Isaac Newton demostró cómo un rayo de luz blanca dirigido hacia un lado de un prisma se refracta y dispersa, formando un espectro continuo. Un segundo prisma ... Sigue leyendo "Los Prismas"
Fuerza Centrifuga y Centrípeta
En cada partícula existente en un objeto rotatorio rígido podemos convertir las ecuaciones relevantes del movimiento rotatorio en otras equivalentes de movimiento lineal. O sea, que la distancia que recorre una partícula dada se obtiene multiplicando la distancia de la misma al eje de rotación por el ángulo que describe en su movimiento. Nos da ... Sigue leyendo "Fuerza Centrifuga y Centrípeta"
Movimiento Circular Física
Es un fenómeno sumamente corriente en la naturaleza y en los objetos hechos por el hombre. Los planetas giran sobre sus ejes y muchos describen alrededor del Sol órbitas casi circulares; los satélites giran en tomo a los planetas, las ruedas giran sobre sus ejes y los electrones giran en tomo al núcleo del átomo, ... Sigue leyendo "Movimiento Circular Física"
La Gravitación
La gravitación es una fuerza: atracción mutua que experimentan los objetos que tienen masa. Su influencia en nuestra vida cotidiana es tan omnipresente que la damos por supuesta. Isaac Newton, matemático y físico inglés del siglo XVII, fue el primero en formular la ley de la gravitación, expresándola en términos matemáticos que podían ... Sigue leyendo "La Gravitación"
Medición de la Presión
La presión del aire que nos rodea es conocida como presión atmosférica. La variación de esta presión se puede medir con un barómetro de mercurio. En el caso más simple, este instrumento se compone de un recipiente abierto de mercurio y un largo tubo herméticamente cerrado por un extremo. Se llena el tubo de ... Sigue leyendo "Medición de la Presión"
Gravitación universal
