Resultados de Busqueda

Sondas de compresión esofágica

El empleo de estas sondas no es propio lógicamente de unos primeros auxilios aunque excepcionalmente lo aconsejaría la lejanía del hospital al que ha de trasladarse al enfermo, siempre que el médico conociera su técnica. Hay dos tipos de sonda disponibles; la más usada es la de Sengstaken- Blakemore, seguida de la de Linton. Características de ... Sigue leyendo "Sondas de compresión esofágica"

Ondas Sonoras Estacionarias

En el sonido musical posee una importancia especial el fenómeno de interferencia que produce las llamadas ondas estacionarias, que tiene lugar sólo en los objetos vibrantes que producen sonido; cuerdas y maderas, por ejemplo. Se produce una onda estacionaria cuando dos ondas de la misma frecuencia y amplitud se reflejan en los extremos de un ... Sigue leyendo "Ondas Sonoras Estacionarias"

Ondas y Sonido

Hay dos tipos de ondas en física: longitudinales y transversales. Las sonoras son de tipo longitudinal; es decir, sus vibraciones se efectúan en la misma dirección de su recorrido. El fenómeno de la propagación de las ondas longitudinales se puede demostrar con un muelle largo, de vueltas grandes. Estando el muelle sujeto por un lado ... Sigue leyendo "Ondas y Sonido"

Microondas Física

Se parecen en muchos sentidos a las ondas radio, pero son más difíciles de generar. Se requieren dispositivos electrónicos especiales, como el clistrón (similar a una válvula de radio). Los máser -contraparte microóndica de los láser- también generan, pero sólo se utilizan cuando se requiere un rayo de microondas coherente. Una vez generadas, las microondas ... Sigue leyendo "Microondas Física"

Ondas Radio

Igual que otras formas de radiación electromagnética, las ondas radio son vibraciones mutuas de campos eléctricos y magnéticos, perpendiculares entre sí. Las producen naturalmente algunas estrellas, y sus emisiones pueden detectarse en los radiotelescopios, consistentes básicamente en enormes antenas receptoras. Las que se emplean en las transmisiones de radio y TV las genera artificialmente ... Sigue leyendo "Ondas Radio"

Características de las Ondas Electromagnéticas

Todas las formas de radiación electromagnética presentan varias propiedades básicas, aunque algunas son difíciles de observar en determinadas radiaciones. Una de las propiedades más fundamentales es la velocidad: todas las radiaciones electromagnéticas se propagan a una misma velocidad constante en el vacío. Pueden atravesar también otros medios, aunque no todos los medios son transparentes para ... Sigue leyendo "Características de las Ondas Electromagnéticas"

Las Ondas Electromagnéticas

Ondas y Partículas La radiación electromagnética se compone de un movimiento ondulatorio situado dentro de un campo eléctrico y de otro magnético, que oscilan con la misma frecuencia, pero perpendiculares entre sí. Ambos campos oscilan también en perpendicular a la dirección de propagación, y por ello las ondas electromagnéticas son un ejemplo de ... Sigue leyendo "Las Ondas Electromagnéticas"

Reflexión de Ondas

Cuando el movimiento ondulatorio, que parte de un centro de vibración se transmite a través de un medio y en el camino de su propagación encuentra un obstáculo contra el cual choca, el movimiento retrocede en forma de ondas, dando lugar al fenómeno de reflexión de ondas. El fenómeno de reflexión puede ... Sigue leyendo "Reflexión de Ondas"

Ondas Sísmicas II

Las ondas longitudinales y transversales no sufren ninguna desviación cuando viajan por un medio homogéneo. Pero sí inciden en otro de diferente naturaleza, sufren importantes y significativos cambios en su propagación, que se traducen en refracciones y reflexiones de los frentes de ondas e incluso en la producción de nuevas ondas en la superficie de ... Sigue leyendo "Ondas Sísmicas II"

Ondas sísmicas I

En los movimientos sísmicos se origina una serie de vibraciones elásticas que tienden a propagarse en todas las direcciones a partir del foco emisor. Se distinguen tres tipos entre ellas: ondas primarias (P), secundarias (S) y largas (L).Las ondas primarias, denominadas también longitudinales, vibran en la misma dirección en que se propaga la onda, a ... Sigue leyendo "Ondas sísmicas I"