Resultados de Busqueda

Temblor en las enfermedades orgánicas del sistema nervioso.

Temblor en las enfermedades orgánicas del sistema nervioso:      A) Parálisis agitante (Parkinson). El temblor, típicamente de reposo, es uno de los síntomas fundamentales de esta enfermedad, debida a lesiones degenerativas, esclerósicas del pallidum, en el cuerpo estriado. Los casos de enfermedad de Parkinson sin temblor son rarísimos. Es síntoma precoz; pero, por lo ... Sigue leyendo "Temblor en las enfermedades orgánicas del sistema nervioso."

Afecciones orgánicas del sistema nervioso.

Afecciones orgánicas del sistema nervioso.  La neurosífilis, la esclerosis en placas, la polineuritis, los síndromes parkinsonianos y cualquiera otra enfermedad del sistema nervioso central se acompañan frecuentemente de astenia. La polirradiculoneuritis de Guillain Barré es una forma aguda, comienza a veces como astenia y progresa a una parálisis ascendente y generalizada, con peligro ... Sigue leyendo "Afecciones orgánicas del sistema nervioso."

¿ Que es la química orgánica?

La química orgánica es la química del carbono. La justificación de esta denominación es sencilla. Hagamos las siguientes reflexiones: sabemos que los coches, autos, tractores, y la gran mayoría de los vehículos llamados de tracción de motor se mueven gracias a la gasolina o al gasóleo, según que sean motores de explosión o diesel. ... Sigue leyendo "¿ Que es la química orgánica?"

POSTURE Calcio POSTURE D

Calcio+vitamina D. Tabletas. Suplemento de calcio con o sin vitamina D. Nombre genérico: POSTURE Calcio 600 mg (como fosfato de calcio tribásico 1600mg). POSTURE D Calcio 600 m g + vitamina D 125 UI. Acción: Suplemento de calcio y calcio+ vitamina D. Indicaciones: Coadyuvante en el tratamiento de las deficiencias orgánicas de Calcio. Prevención y tratamiento de la osteoporosis; osteomalacia, raquitismo (asociado con vitamina ... Sigue leyendo "POSTURE Calcio POSTURE D"

INTOXICACIONES-Provocación del vómito

Indicación: -Ingesta del tóxico, enfermo consciente y colaborador Contraindicaciones: -trastorno de conciencia (peligro de aspiración bronquial), -ingestión de sustancias cáusticas, -ingestión de sustancias formadoras de espuma, -ingestión de soluciones orgánicas (peligro de lesiones pulmonares graves, aun si la ... Sigue leyendo "INTOXICACIONES-Provocación del vómito"

Síndrome del nodo sinusal (síndrome del seno enfermo)

Definición Alteración funcional de causa orgánica del nodo sinusal (cardiopatía coronaria, fibrosis del nodo) que produce arritmias transitorias preferentemente bradicárdicas. Pueden desencadenarse tanto bradicardias sinusales, bloqueos SA de II grado y paradas del seno como arritmias auriculares taquicárdicas. Son por tanto posibles imágenes electrocardiográficas como las siguientes: ... Sigue leyendo "Síndrome del nodo sinusal (síndrome del seno enfermo)"

Insuficiencia cardíaca aguda

Definición Limitación aguda de la función cardíaca con hipoperfusión orgánica unida a un empeoramiento de la actividad miocárdica (fracaso anterógrado) y un relativo éxtasis venoso y de la circulación pulmonar (fracaso retrógrado). Según la parte del corazón afectada se habla de -insuficiencia del corazón izquierdo, ... Sigue leyendo "Insuficiencia cardíaca aguda"

Microondas Física

Se parecen en muchos sentidos a las ondas radio, pero son más difíciles de generar. Se requieren dispositivos electrónicos especiales, como el clistrón (similar a una válvula de radio). Los máser -contraparte microóndica de los láser- también generan, pero sólo se utilizan cuando se requiere un rayo de microondas coherente. Una vez generadas, las microondas ... Sigue leyendo "Microondas Física"

Fosforescencia

Esa fría y permanente luz que emiten algunos hongos es un claro ejemplo de fosforescencia; y persiste aunque se retire el estímulo inicial. Un ejemplo inorgánico es el resplandor de un tipo de pintura luminosa, cuya fuente de energía es la luz del día, que se reemite en forma de luz verde, cuyo fulgor ... Sigue leyendo "Fosforescencia"

Entropía

Una importante concepción de la termodinámica es la de la entropía, que podemos definir como el grado de desorden de un sistema. Cuanto más desorden hay en él, mayor es su entropía. Un sólido cristalino, por ejemplo, cuyas moléculas están dispuestas regularmente en un retículo, tiene menor entropía que la misma sustancia fundida; en este ... Sigue leyendo "Entropía"