Resultados de Busqueda

Los principios orgánicos.

la piedra angular de estas substancias orgánicas es, naturalmente, el carbono. Lo vemos asociado al hidrogeno, oxigeno y nitrógeno, juntos con otros elementos que se encuentran en ellas en proporciones mas reducida. El átomo de carbono solo tiene en su orbita externa cuatro de los ocho electrones que se precisas para completarla, por lo que puede ... Sigue leyendo "Los principios orgánicos."

Captación y transporte principios nutricios ( Nutrición Autótrofa )

En virtud de la simple estructura molecular de las materias primas de que dependen las plantas para asegurar su subsistencia, no es de ex­trañar que estos seres no requieran un sistema orgánico destinado a transformarlas, ya que ingresan en las plantas en las condiciones adecuadas para poder ser inmediatamente utili­zadas por sus células. ... Sigue leyendo "Captación y transporte principios nutricios ( Nutrición Autótrofa )"

Principios inmediatos de la materia viva

La presencia de bioelementos libres en el protoplasma es excepcional. Normalmente aparecen combinados entre si, formando parte de un gran numero de compuestos moleculares que pueden ser aislados del protoplasma con el uso exclusivo de procedimientos físicos (disolución, filtración, precipitación, diálisis, etc.).Esto compuestos moleculares, inorgánicos u orgánicos, sencillos algunos y complejos en su mayoría, son ... Sigue leyendo "Principios inmediatos de la materia viva"

El metabolismo Celular

En virtud de la desintegración de los ali­mentos llevada a cabo en el sistema digestivo, del intercambio gaseoso realizado en el respi­ratorio y del transporte de los principios nutri­cios y del oxígeno a través del proceso circula­torio, las células dispondrán de elementos pre­cisos para liberar la energía potencial almace­nada en las moléculas orgánicas. El ... Sigue leyendo "El metabolismo Celular"

Captación y transporte del oxígeno

Una vez que los alimentos han llegado a las células, se hace im­prescindible un aporte de energía para que éstas puedan transformarlos en subs­tancia propia, energía que se requiere también y en considerables cantidades para la puesta en marcha de todas las funciones orgánicas. En estado poten­cial, vamos a encon­trarla en los mismos principios ... Sigue leyendo "Captación y transporte del oxígeno"

La Nutrición Heterótrofa

Los organismos heterótrofos por excelen­cia o quimiorganótrofos -todos los animales, los hongos y los protozoarios- son capaces de transformar la materia orgánica en materia propia pero no pueden sintetizarla a partir de compuestos inorgánicos. Como consecuencia de ello, todos los organismos heterótrofos de­penden obligatoriamente de las fuentes orgá­nicas de carbono y nitrógeno para ... Sigue leyendo "La Nutrición Heterótrofa"