Resultados de Busqueda

Que es la Velocidad angular

La velocidad angular ? de un móvil es igual al cociente del ángulo ? que describe en su movimiento, dividido por el tiempo que tarda en recorrerlo. El ángulo ? está dado en radianes. De las fórmulas del movimiento uniforme deducimos otras similares para el movimiento circular. En el movimiento ... Sigue leyendo "Que es la Velocidad angular"

Que es la Velocidad tangencial o lineal

Esta velocidad resulta de dividir la longitud del arco descrito por el móvil y el tiempo empleado en ello. La velocidad lineal se puede representar por un vector tangente a la circunferencia descrita, y cuyo módulo o intensidad es:   siendo: vt = velocidad tangencial I = longitud del arco descrito por el móvil t = tiempo empleado en el movimiento   Etiquetas ... Sigue leyendo "Que es la Velocidad tangencial o lineal"

Que es la Velocidad

La velocidad es el espacio recorrido por un móvil en la unidad de tiempo. Para obtener la velocidad v, se divide el camino recorrido o espacio e, expresado en unidades de longitud, por el tiempo t, empleado para ello, dado en una unidad de tiempo: cm/s ó m/s ó km/h. Para un movimiento de velocidad constate, la ... Sigue leyendo "Que es la Velocidad"

La Velocidad del Sonido

El sonido se puede transmitir por cualquier medio -sólido, líquido o gaseoso- y todas las ondas sonoras se propagan a una velocidad constante en cualquier medio dado a una temperatura constante. Por ejemplo, la velocidad del sonido en aire seco a 20 CJC es de unos 334 m/s. Sin embargo, según su elasticidad y ... Sigue leyendo "La Velocidad del Sonido"

Aumento de la velocidad de sedimentación.

Hay aumento de la velocidad de sedimentación:      A) En el embarazo; para el diagnóstico de éste no tiene valor ante los otros métodos biológicos actuales, hormonales.     B) En todos los estados febriles, es decir, en la mayoría de las infecciones agudas, con inflamación. Dentro de éstos, la reacción se emplea principalmente en tres ... Sigue leyendo "Aumento de la velocidad de sedimentación."

grafica de velocidad v = at

Trazamos dos ejes perpendiculares v y t. Sobre el eje horizontal toma­mos unidades 1, 2, 3..., iguales todas ellas, que representan la unidad de tiempo (1s). Levantamos perpendiculares en cada uno de dichos puntos y tomamos sobre ellas longitudes equivalentes a las velocidades, en m/s, alcanzadas en los instantes considerados. ... Sigue leyendo "grafica de velocidad v = at"

Fórmulas generalizadas del movimiento uniformemente acelerado o MUA

Si consideramos un móvil que, partiendo de una velocidad inicial Vo , va aumentando constan­temente dicha velocidad hasta completar un tiempo t de su recorrido, entonces la velocidad alcanzada en ese tiempo es: V1 = Vo + at y el espacio total recorrido tiene por expresión: donde: e ... Sigue leyendo "Fórmulas generalizadas del movimiento uniformemente acelerado o MUA"

Edema pulmonar cardíaco

Definición Salida de líquido de la circulación pulmonar al tejido extracelular o alveolos pulmonares, generalmente por una descompensación cardiaca izquierda. Son causas posibles de la insuficiencia cardíaca izquierda una crisis hipertensiva, el infarto de miocardio, las miocardiopatías, las lesiones valvulares, el encharcamiento de la insuficiencia renal o cardiaca y las arritmias. ... Sigue leyendo "Edema pulmonar cardíaco"

Arritmias bradicárdicas-Sintomatología

La sintomatología de las arritmias bradicárdicas está determinada menos por el cuadro desencadenante que por sus efectos hemodinámicos. Hay que mencionar: -mareos -náuseas y vómitos, -estado confusional, -alteración o pérdida de conciencia (ataque de Adams- Stokes). -pulso lento ... Sigue leyendo "Arritmias bradicárdicas-Sintomatología"

Insuficiencia cardíaca aguda

Definición Limitación aguda de la función cardíaca con hipoperfusión orgánica unida a un empeoramiento de la actividad miocárdica (fracaso anterógrado) y un relativo éxtasis venoso y de la circulación pulmonar (fracaso retrógrado). Según la parte del corazón afectada se habla de -insuficiencia del corazón izquierdo, ... Sigue leyendo "Insuficiencia cardíaca aguda"