Resultados de Busqueda
Central Solar
La energía solar se aprovecha mediante dos vías: la térmica y la fotovoltaica. La térmica transforma la energía procedente del Sol en energía calorífica. La fotovoltaica convierte directamente la energía solar en energía eléctrica mediante el efecto fotovoltaico. Por otra parte, existen también centrales de tipo eólico-solar. Los sistemas solares basados ... Sigue leyendo "Central Solar"
Absorción de la Radiación
Cuando un cuerpo absorbe radiación, se incrementa su estado de excitación sobre los electrones situados en un alto nivel energético, produciéndose fuertes vibraciones de las mallas cristalográficas, es decir, aumentan su temperatura. Los fotones incidentes, "esas cosas rápidas y luminosas", se habrán esfumado. El cuerpo tiende a restablecer su estado primitivo mediante la re irradiación ... Sigue leyendo "Absorción de la Radiación"
Eccemas producidos principalmente por irritaciones externas de la piel.
Eccemas producidos principalmente por irritaciones externas de la piel: A) Cualquier lesión de la piel puede eccematizarse: impétigo, intertrigo, sarna, micosis, lesiones de rascamiento, erosiones por roce o presión de los vestidos, etc. B) Aplicación de medicamentos: tintura de yodo, pomadas diversas, etc. También los cosméticos habituales, siendo fácil su atribución por la ... Sigue leyendo "Eccemas producidos principalmente por irritaciones externas de la piel."
RUFLOXACINA
RUFLOXACINA Acción terapéutica. Antibiótico. RUFLOXACINA Propiedades. Es una moderna fluoroquinolona (norfloxacina, ciprofloxacina, levofloxacina, ofloxacina, fleroxacina) que se caracteriza por su efecto bactericida sobre una amplia variedad de microorganismos grampositivos y gramnegativos. Como todos estos agentes su acción antibacteriana se debe al bloqueo de la enzima DNA-girasa (topoisomerasa) bacteriana, que es la que realiza ... Sigue leyendo "RUFLOXACINA"
LEVOMEPROMAZINA
LEVOMEPROMAZINA Sinónimos. Levoprazina. Mepromazina. Metotrimeprazina. LEVOMEPROMAZINA Acción terapéutica. Neuroléptico. Antipsicótico. LEVOMEPROMAZINA Propiedades. Es un antipsicótico que pertenece a las fenotiazinas alifáticas como la clorpromazina. Químicamente es la metotrimeprazina que se emplea solamente como isómero levógiro llamado levomepromazina. Como los otros neurolépticos su mecanismo de acción se realiza bloqueando los receptores postsinápticos dopaminérgicos ... Sigue leyendo "LEVOMEPROMAZINA"
DOXERCALCIFEROL
ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.Como la mayoría ... Sigue leyendo "DOXERCALCIFEROL"
Almacenamiento Energía
Siempre que se diseñe un sistema de calefacción o de refrigeración de edificios, producción de energía eléctrica para uso continuo y cualquier otra utilización en la que la variación de la demanda no coincida con la variación de suministro, hay que habilitar un sistema de almacenamiento de la energía. Para un cielo continuamente despejado, que ... Sigue leyendo "Almacenamiento Energía"
VORICONAZOL
ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO:Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo,medicamento, patologías,sustancias o productos relacionados. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información ... Sigue leyendo "VORICONAZOL"
Brisas
A causa de la diversa intensidad de radiación solar, nacen sistemas de vientos que pueden variar su dirección en el lapso de un día y reciben un nombre de acuerdo con la dirección en que circulan en proximidad del suelo. Surgen así las brisas de tierra y de mar, en las cuales durante ... Sigue leyendo "Brisas"
Como Medir el Tiempo
Estándares Cronológicos Antes de la invención de los exactísimos relojes atómicos los estándares del tiempo se basaban en fenómenos astronómicos, tales como el tiempo que tarda la Tierra en completar una rotación sobre su eje, empleado para definir un día. Esa definición resulta, sin embargo, demasiado imprecisa para la mayoría de los fines ... Sigue leyendo "Como Medir el Tiempo"