Resultados de Busqueda
Reflexión de Ondas

Ondas Sísmicas II

La Acústica
La acústica es etimológicamente la ciencia del sonido en su totalidad, pero se usa este término a menudo en sentido más limitado para hacer referencia a los sonidos que se escuchan en lugares cerrados, especialmente dentro de edificios públicos como los teatros y salas de concierto. En este sentido más determinado, la acústica se concentra ... Sigue leyendo "La Acústica"
Interferencia del Sonido
Interferencias y Pulsaciones Igual que los demás movimientos ondulatorios, el sonido presenta efectos de interferencia. Ésta se produce cuando dos ondas sonoras pasan por el mismo punto. Cuando los desplazamientos de las ondas se refuerzan entre sí -es decir, cuando la cresta de una coincide con la de la otra (y las dos ondas ... Sigue leyendo "Interferencia del Sonido"
Propiedades del Sonido
Generación y Propiedades del Sonido El sonido procedente de una fuente puntual se propaga en todas direcciones: hacia arriba, hacia abajo y hacia los lados. Las ondas de presión -una serie de compresiones y enrarecimientos- no son planas, sino que toman la forma de esferas concéntricas con la fuente de sonido en el ... Sigue leyendo "Propiedades del Sonido"
La Difracción
Difracción, Interferencia y Polarización La difracción y la interferencia son efectos que pueden producirse con todos los movimientos ondulatorios, y con las ondas luminosas producen diversos resultados de importancia e interesantes. Los brillantes colores de las plumas del pavo real y las alas de algunas mariposas, por ejemplo, se deben a la difracción y ... Sigue leyendo "La Difracción"
Los Espectros
Luz Color y Espectro La luz blanca es en realidad una mezcla de diferentes colores -los del espectro visible-, cada uno de ellos con longitudes de onda (y frecuencias) diferentes. Hablamos usualmente de los siete colores espectrales: el rojo (máxima longitud de onda), naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta (mínima longitud de onda); ... Sigue leyendo "Los Espectros"
Síntomas que proporcionan los métodos auxiliares.
