Resultados de Busqueda
Como Medir el Tiempo
Estándares Cronológicos Antes de la invención de los exactísimos relojes atómicos los estándares del tiempo se basaban en fenómenos astronómicos, tales como el tiempo que tarda la Tierra en completar una rotación sobre su eje, empleado para definir un día. Esa definición resulta, sin embargo, demasiado imprecisa para la mayoría de los fines ... Sigue leyendo "Como Medir el Tiempo"
Medición del Tiempo
Desde hace unos 3500 años existen instrumentos que miden el paso del tiempo. Los primeros fueron probablemente los relojes de sol, que utilizan el movimiento de la sombra de un vástago para señalar el paso del tiempo. Otras primitivas formas de reloj emplearon el cambio de nivel del agua o la arena que cae de ... Sigue leyendo "Medición del Tiempo"
NORAL NORDETTE

MINULET

CINCORDIL

Verapamllo

Ajmalina

Convulsiones (convulsión febril, ataque epiléptico)
En la edad infantil, un ataque convulsivo puede ser una manifestación clínica de un síndrome febril, una pérdida de líquido, una enfermedad inflamatoria (meningitis, encefalitis), una intoxicación, una alteración metabólica, u traumatismo o una epilepsia idiopática. La forma más frecuente es la convulsión febril que por lo general es de tipo tónico-clónica. Los ... Sigue leyendo "Convulsiones (convulsión febril, ataque epiléptico)"
Crup y epiglotitis
En el concepto de crup hay que distinguir entre crup verdadero y seudorcrup. El crup verdadero se presenta en el marco de una difteria, una enfermedad muy rara tras la vacunación obligatoria. El seudocrup consiste en una laringotraqueítis estenosamente secundaria a un infección vírica con estenosis inflamatoria del espacio subglótico. Las influencias del ... Sigue leyendo "Crup y epiglotitis"
Parto normal
